
Venezolano, desde muy temprana edad (14 años) he incursionado en las actividades al aire libre, primeramente como Boys Scout de la tropa Mafekin n15, inicio mis actividades de campismo, exploración y aire libre. posteriormente durante mi adolescencia estas inquietudes se encaminan hacia el montañismo, mas específicamente hacia las actividades de alta montaña , escalada en hielo y roca, formando parte del Centro de Actividades Andinistas Caracas y la Asociación Distrital de Andinismo ( ADA) paralelamente me incorporo a varias agrupaciones dedicadas a la prevención de accidentes , búsqueda, rescate, combate de incendios forestales y conservación, entre ellos, los de mayor relevancia, el Grupo Voluntario La Julia (Parque Nacional el Ávila) adscrito al MARNR, Grupo voluntario Unidad de Rescate Águila en caracas, y el grupo de transmisiones banda ciudadana 5YX3000 caracas. Independientemente de participar en estas actividades mi inquietud por las ciencias naturales me llevan a nutrirme de conocimientos en las áreas de geología, mineralogia,paleontologia e historia natural ,ingreso al Grupo Espeleológico de la Sociedad Venezolana de ciencias Naturales de caracas, donde estudio y adquiero conocimientos del ambiente subterráneo, así como de sus técnicas de exploracion.Participo en diversas expediciones exploratorias citando entre las más valiosas 2 expediciones multidisciplinarias de la sociedad ( SVCN) tales como expedición a la península de Paria y a la Serranía del Tapirapeco en el territorio Amazonas. para el año 1985 se desata la curiosidad subacuática, incursionando en las actividades de Buceo autónomo con escafandra (SCUBA) me adiestro en la Federación Venezolana de actividades Subacuáticas, obteniendo el titulo de Buceador FVAS-CMAS,ingreso a equipo del Centro de actividades subacuáticas de la UCV, en donde tomo cursos en la especialidad de pesca submarina a pulmón libre, formo parte y dirijo el club Club Aquacenter (Miranda) participando activamente en diversas competiciones a nivel regional y nacional de pesca , realizo varios cursos de pescador avanzado, rescate y salvamento en apnea,1ros auxilios ,reanimación cardiopulmonar en aguas abiertas y me preparo como monitor a instructor de pesca submarina a pulmón libre. Hacia los años noventa realizo actividades de pesca comercial artesanal, navegación costera y logro mi titulo de patrón de 2da clase de la marina mercante. En la Actualidad dedico mi tiempo libre a la organización desarrollo y guiatura de actividades de trekking y acampada en baja, media y alta montaña, talleres de pesca deportiva, bushcraft, supervivencia y técnicas o habilidades primitivas y ancestrales.
"BUSHCRAFT"
Muchas personas confunden el Bushcraft con la supervivencia deportiva,
existen varios puntos de vista, pero en mi humilde opinión , Bushcraft
quiere decir , hacer en la naturaleza, vivir de ella, realizar
actividades de marcha y acampada utilizando técnicas de caza, pesca,
recoleccion,pionerismo,supervivencia, y muchas más inherentes a la vida
silvestre. Es emular a nuestros ancestros, esos ancestros
para quienes el Bushcraft solo era su modo de vida. Existen varios estadios
para el Bushcraft pero el más importante es aquel donde el practicante o
bushcrafter marcha al monte para aplicar técnicas primitivas,
ancestrales y de minimalismo, con la intención de conectarse con la madre
tierra y en la búsqueda incesante de la
"Autosuficiencia en la Naturaleza".