“Los pemones de la Gran Sabana llaman al rocío Chiriké-yeetakuú, que significa Saliva de las Estrellas; a las lágrimas Enú-parupué, que quiere decir Guarapo de los Ojos, y al corazón Yewán-enapué: Semilla del Vientre. Los waraos del delta del Orinoco dicen Mejo-koji (El Sol del Pecho) para nombrar al alma. Para decir amigo dicen Ma-jokaraisa: Mi Otro Corazón. Y para decir olvidar dicen Emonikitane, que quiere decir Perdonar. Los muy tontos no saben lo que dicen. Para decir tierra dicen madre Para decir madre dicen ternura . Para decir ternura dicen entrega . Tienen tal confusión de sentimientos , que con toda razón , las buenas gentes que somos , les llamamos salvajes.” (Gustavo Pereira, poeta,venezolano, Premio Nacional de Literatura)

lunes, 31 de octubre de 2011

Detergente,desinfectante primitivo

La lejía es un compuesto químico para la limpieza y desinfección de superficies, cuyo ingrediente activo, el hipoclorito de sodio, tiene la fórmula química NaClO. Es ampliamente utilizado como agente blanqueador y tiene una acción bactericida excelente. Disuelve la materia orgánica muerta. 

A continuación muestro una manera rapida y sencilla de obtener  lejía de cenizas cuando estamos en la naturaleza y no poseemos algún desinfectante a la mano, en este caso específicamente la realice para ser utilizarla  en la limpieza y desinfección interna  de mis botas de goma usadas durante una campaña de pesca de varios días 


Detergente liquido (Lejía de cenizas de Madera)

Referencia: